
La Universidad de Guadalajara (UDG), una de las instituciones educativas más prestigiosas de México, te ofrece la oportunidad de convertir tu pasión en una carrera profesional a través de su Licenciatura en Artes Audiovisuales.
En este artículo conocerás el programa que te proporcionará las habilidades y el conocimiento necesarios para sobresalir en la industria cinematográfica. ¡Toma nota!
Claves para estudiar cine en la UDG
Para estudiar Cinematografía en la UDG, debes ingresar en la licenciatura en Artes Audiovisuales. De esta manera, conseguirás la especialización en las distintas áreas de la producción cinematográfica y videográfica, con una formación sólida en historia, investigación y análisis cinematográfico.
¿Cómo ingresar en la UDG?
El aspirante debe demostrar interés, aptitudes, creatividad y cierto nivel en conocimientos de las artes.
Entre los requisitos de acceso, el estudiante debe presentar:
- Certificado de Bachillerato.
- Acta de Nacimiento.
- Certificado de Secundaria.
- Certificado Médico.
- Carta de Buena Conducta en Bachillerato.
- Además de esto, deberá realizar su examen de admisión “College Board” en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
Estudiar en la UDG es sinónimo de prestigio ya que son muchos los aspirantes que lo intentan pero pocos los que ingresan. Te indicamos que de promedio, unos 580 aspirantes buscan una plaza en la universidad, pero únicamente 16 alumnos son seleccionados.
Las inscripciones serán anuales, de acuerdo al calendario “A” que inicia en el mes de febrero.
¿Cuál es el costo para estudiar la carrera de Artes Visuales en la UDG en 2025?
Estos son los costos publicados actualmente en el portal web oficial de la UDG:
- Inscripción y Prueba de Aptitud Académica: $700.00 pesos
- Aplicación de Prueba de Aptitud Artística: $200.00 pesos
- Costo estimado por semestre es de: $800.00 pesos
- Gasto estimado por trabajos escolares por semestre: $3000.00 pesos
¿Cuál es el plan de estudios de la Licenciatura en Artes Visuales de la UDG?
El número de créditos totales para obtener tu título es de 476, repartidos en diferentes áreas de formación: básica, especializada y optativa. Estos bloques incluen materias como animación, fotografía, historia del arte, actuación, cámara, producción, realización, guión, entre otros.

¿Por qué elegir UDG para estudiar Cinematografía?
La UDG ofrece una amplia gama de programas académicos que abarcan diversas disciplinas. Entre ellos, el estudio de la cinematografía se destaca como una opción atractiva para aquellos apasionados por el arte del cine y la producción audiovisual.
Su oferta académica abarca desde el bachillerato hasta los posgrados, incluyendo el Sistema de Universidad Virtual.
La universidad se esfuerza por proporcionar una educación integral con perspectivas de sustentabilidad y conciencia social, haciendo de ella una opción ideal para los estudiantes que buscan una formación completa y enriquecedora.
Los estudiantes pueden disfrutar de una variedad de servicios amplios, que incluyen talleres de estrategias básicas de aprendizaje, trámites y control documental, oficina de conexión para prácticas profesionales en el extranjero, difusión y asesoría en becas fuera de la Universidad de Guadalajara, ceremonias de reconocimiento a estudiantes sobresalientes, apoyos extracurriculares, asesoría en derechos y obligaciones, y torneos deportivos intercentros, entre otros.
¿Cómo contactar con la UDG?
La Universidad de Guadalajara (UDG), ubicada en Guadalajara, Jalisco, México, puede ser contactada a través de los siguientes medios:
- Dirección: Av. Juárez No. 976, Colonia Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco, México
- Teléfono: +52 (33) 3134 2222
- Sitio web: Universidad de Guadalajara
La Universidad de Guadalajara ofrece una educación de alta calidad y una amplia gama de servicios para estudiantes, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan estudiar cinematografía.